¿Estás buscando una educación diferente para tus hijos?

Somos Kalapa, un proyecto educativo que busca aportar de manera significativa a la creación de un mundo ético, sostenible, compasivo y consciente, revolucionando la educación para entregar a la sociedad  seres humanos transformadores de realidades, conectados con su potencial, capaces de construir relaciones sanas y significativas y aprendices de por vida.

Creemos que el amor a la vida debe ser más grande que el miedo.

El proceso de admisiones para agosto 2025 está abierto.

PRÓXIMO OPEN HOUSE

VIERNES 21 DE FEBRERO 2025

10am a 12.30m

RESERVA TU CUPO

El espacio como tercer maestro

Kalapa está ubicado en un reserva de bosque nativo a las afueras de Bogotá. Nuestros espacios integran y cuidan el entorno natural y le apuestan a minimizar el impacto que como grupo humano podamos generar. 

Nuestro programa

El programa en Kalapa está organizado por grupos multiedad, privilegiando la etapa de desarrollo y potenciando el fortalecimiento socio-emocional de los niños y jóvenes.

Explorer in the garden (4 a 11 años)

Thespian in the Oasis (12-18 años)

Creando un espacio seguro

Como equipo nos enfocamos en crear un espacio SEGURO , que le permite a cada estudiante salir de su zona de confort, conectarse con su ser más auténtico, con sus pasiones, sus talentos y su voz.

  • Las necesidades de desarrollo y aprendizaje de cada estudiante (habilidades, ritmo, intereses, etc.) se sitúan en el centro de las decisiones educativas.

  • El estudiante es un participante pleno en las actividades educativas y se compromete a través de todas las capacidades de conocimiento, incluso en la toma de decisiones en torno a su propio aprendizaje. texto de la descripción va aquí

  • La experiencia directa forma la base y el terreno para el aprendizaje, de modo que la comprensión y el conocimiento se integren en la experiencia del mundo vital del estudiante contribuyendo así al desarrollo de cada individuo en su ser completo.

  • El reconocimiento y la afirmación de la calidad relacional de la vida y del mundo,

  • Equilibrar las necesidades individuales y colectivas en reconocimiento del valor de la colaboración en el aprendizaje; fomentando la comunicación, la interacción social, la diversidad, la resolución de problemas y la creatividad, etc.

  • La necesidad de, en la medida de lo posible, llevar a cabo una observación y una escucha libres de juicio por parte del educador, para responder a cada estudiante y grupo

Nuestra comunidad

“Dependemos los unos de los otros.”

Satish Kumar

Nuestra comunidad de aprendizaje se define como un grupo de individuos- estudiantes, padres y facilitadores- que aprenden juntos, inspirados en un propósito común.

Nuestro equipo está compuesto por personas creativas, aventureras y apasionadas, amantes del aprendizaje y con ganas de co-crear una nueva historia de la educación.

Contáctate con nosotros